Actualizaciones portuarias y beneficios de diversificación

Norteamérica
Sabana
El puerto de Savannah manejó un récord de 479.850 TEU en febrero. Esto supone un aumento del 6% con respecto a 2024. A pesar de los altos volúmenes, los tiempos promedio de transacción fueron de 35 minutos para contenedores individuales y de 54 minutos para contenedores dobles.
Cincinnati
Hay una grave congestión en los rieles de Cincinnati. Los conductores están experimentando tiempos de espera de más de tres horas para salir de los contenedores. Algunas transportadoras han comenzado a cobrar una tarifa de congestión ferroviaria después de una hora de tiempo de espera. Esto se ha localizado en NS Sharonville, NS Gest y CSX en Cincinnati.
Seattle
Los esfuerzos de rezonificación de Seattle, particularmente en el área del sur del centro de la ciudad (SODO), han provocado una controversia significativa. El Concejo Municipal aprobó recientemente un plan para permitir el desarrollo residencial cerca del puerto y el distrito industrial. Esta decisión se ha encontrado con una fuerte oposición por parte del puerto de Seattle y de las partes interesadas de la industria marítima, que argumentan que interferirá con la movilidad y las operaciones vitales de carga.
Mejore las opciones de capacidad y controle los costos mediante la diversificación de las relaciones de acarreo
La diversificación de sus proveedores de acarreo ofrece varias ventajas estratégicas a la hora de navegar por el dinámico mercado actual de mercancías. Al trabajar con un proveedor de logística de terceros (3PL) que tenga acceso a múltiples empresas de acarreo, puede mitigar los riesgos asociados con las limitaciones de capacidad, las interrupciones regionales y la demanda fluctuante.
Este enfoque fomenta una mayor flexibilidad y resiliencia, lo que permite optimizar las rutas, mejorar los tiempos de tránsito y mejorar la capacidad de respuesta a desafíos imprevistos. Una estrategia de acarreo diversificada también puede proporcionar acceso a una gama más amplia de servicios especializados, como el manejo de cargas sobredimensionadas o peligrosas, o la adaptación a requisitos de entrega específicos, lo que en última instancia contribuye a una operación logística más adaptable y rentable.